2025/02/07

Bogotá: City of the Lost, una película desarrollada en un acontecimiento real de Corea

Después de estrenarse la cinta Bogotá: City of the Lost (보고타: 마지막 기회의 땅) en Corea, llega a la plataforma de streaming Netflix el pasado 3 de febrero 2025, el cual a tan solo una semana ya se encuentra en los primeros lugares.

La película dirigida por Kim Sung-jae, es una historia sobre Guk-hee (interpretado por el actor Song Joong-ki), quien se dirige al otro lado del mundo (Bogotá, Colombia) con una nueva esperanza justo después del FMI, y se enreda con Soo-young (interpretado por el actor Lee Hee-joon) y Byeong-jang Park (interpretado por el actor Kwon Hae-hyo), quienes son las poderosas figuras de la comunidad coreana en Bogotá.  

¡Click in 'Listen in Browser' to listen to the article in english!
 
 
Soong Joong-ki, quien ha regresado este año al cine, ha empleado un buen desarrollo actoral diferente y con gran esfuerzo, dado a su anterior trabajo cinematográfico, "My Name is Loh Ki Wan", el cual tuvo un papel similar fuera de Corea.
 
Cabe destacar que uno de sus actuales desarrollos actorales ha sido definitivamente hablar en español con su recién personaje de Guk-Hae, dado a la fluidez, el acento y el empeño utilizado en toda la película de Bogotá City of the Lost. Y es que realmente se puede visualizar bastante el cambio estructural de las emociones del personaje, ya que dentro de la cinta Guk-Hae experimenta un total de tres cambios. Guk-Hee, quien pisó por primera vez Bogotá, Guk-Hee, quien se adaptó a la comunidad coreana, y Guk-Hee, quien se convirtió en presidente de la comunidad coreana tres años después. 
 
Al igual que otros actores como Lee Hee Joon, Kwon Hae Hyo, Jo Hyun Chul, entre otros puesto que, se ve bastante el esfuerzo en la cinta. Además de que el flujo de la historia es único, dado que emplea un ritmo bueno, preciso y constante en el que te invita a seguir viendo la película. 

Póster Oficial. | Megabox Plus M
 
Aunque debo decir, que faltó compartir las cosas positivas de Colombia, ya que es un hermoso país y lleno de cultura y gastronomía. Sin embargo, creo que es importante destacar que la cinta se maneja en 1997, reflejando también el suceso real que pasó Corea llamada, crisis del FMI. 
 
Fondo Monetario Internacional conocido por sus siglas, FMI, realmente existió, el cual a nivel internacional se le denomina la crisis financiera asiática de 1997. Durante este periodo, Corea enfrentó la crisis cambiaria en un estado de desorden y confusión en el que tuvieron que aceptar la tasa de interés de rescate del FMI y emprender ajustes estructurales fundamentales para mejorar la constitución del país.
 
Ante esta catástrofe, algunos coreanos
migraron a otros países, entre ellos Colombia para tener una nueva vida. Aunque en la película no se centra en dicho acontecimiento, nos deja entrever el trago amargo de este suceso importante y como consecuencia algunos coreanos se alojaron en Colombia. En la conferencia de prensa de la película, Bogotá, City of the Lost, celebrada en Seúl la tarde del 19 de diciembre de 2024, Soong Joong-ki, confesó que su suegra es colombiana.
 
"Colombia es un país muy emocionante y cariñoso, y la comida es una locura y es tan deliciosa." Expresando su confianza al decir, "Estoy menos preocupado de que nuestra imagen se dañe a través de nuestra película. En lugar de centrarme en un entorno desconocido, me centré en los conflictos y las historias de los coreanos que se desarrollaban en un lugar a decenas de millones de kilómetros de distancia. Ahí tuve muchas conversaciones y obtuve muchas ideas inesperadas gracias a la buena relación que mantuvimos con los demás. Me llevé bien gracias a mis compañeros".
 
Una película que vale la pena ver, dado al manejo de la historia y de los personajes empleando un buen desarrollo en ambos. 


Queda Prohibida la reproducción, copia y distribución no autorizada. (무단 전재 복제, 배포등을 금합니다) | Nancy Rosas Rosas