Históricamente, las mascotas oficiales han sido consideradas como parte de la esencia cultural coreana, debido a que comenzaron a surgir a partir de la década de 1990, donde se emplearon no solo como creaciones de imagen que personifican símbolos o productos especiales y elementos naturales de un evento o diversas organizaciones tanto gubernamentales, locales, culturales y otras empresas, sino también dándole un significado cultural a la mascota.
Una de las tantas razones por las cuales me acerqué a Corea, fue precisamente por sus mascotas oficiales mostrando no solo una percepción linda sino también de una manera más simbólica y con detalle cultural del país.
Independientemente de que sean personajes de imagen de diferentes áreas, han hecho realzar varios aspectos de la cultura coreana. Como la vestimenta tradicional, colores, animales históricos y míticos, plantas emblemáticas, nombre de montañas coreanas, entre otras que también muestran una especie de reflejar el país por medio de ellas.
Por ello, les voy a compartir algunas de las mascotas oficiales de Corea que permiten conocer y entender múltiples aspectos culturales del país y de su esencia histórica, debido a que su símbolo va más allá de presentarlo como simplemente un personaje.
Estas mascotas no solo te permiten conocer la cultura sino también los periodos históricos, como lo es el periodo Joseon, uno de los más importantes de Corea donde es mostrado a través de la vestimenta tradicional de aquella época junto con los animales míticos de Corea, tal y como las mascotas oficiales de K-friends, una comunidad oficial por la Organización de Turismo de Corea: Hojong que es un tigre, Mugo que es un oso y Kawoo que es una urraca, tres animales que hablan de la singularidad de Corea.
Recordemos que el tigre es un animal representativo de Corea, debido a que simboliza el espíritu de la península donde ha tenido una fuerte posición como el dios de la montaña o la deidad guardiana de la defensa, además de aparecer en el mito de Dangun, el cual se describe como un ser mítico de la creación de Corea. Asimismo, el oso es un animal que también aparece en el mito de Dangun, por ello los osos han sido adorados como objetos espirituales.
Siendo que, la urraca es un ave común que se reproduce en toda Corea, estas han aparecido en la literatura coreana como un ave silvestre que ha sido amigable con el pueblo coreano desde la antigüedad, donde también se han incluido en las canciones populares.
Cabe destacar que, dos de estas mascotas portan la vestimenta tradicional, Hojong con el Hwangpo de color rojo, una vestimenta que era usado por los reyes de manera diaria durante la dinastía Goryeo y Joseon. Mugo con la vestimenta de guardia de nombre Kunbok, un uniforme militar para los oficiales comisionados de la mitad y la última dinastía Joseon.
Al igual que el tigre y el oso de las mascotas oficiales de K-friends, también los Juegos Olímpicos de Pyeonyang 2018 emplearon estos dos animales históricos, siendo Soohorang el tigre y Bandabi el oso negro, dándoles la importancia que se tiene en la historia de Corea.

Otra mascota oficial de la cual se puede visualizar la cultura coreana es el personaje de Guru, una de las mascotas de la Corporación Ambiental de Corea, por lo se compone de dos brazos de pétalos de forsitia silvestre, el cual es una planta endémica de Corea y de gran símbolo, debido a que es designada como planta rara número 193 por el Servicio Forestal de Corea.
A través del área policial de Posuni y Podori, mascotas de la Policía Nacional de Corea, también se puede conocer una parte cultural de Corea y no precisamente en la ropa sino en los nombres, debido a que sus primeras sílabas simbolizan a Podocheong, una oficina de gobierno que estaba a cargo de arrestar y prevenir ladrones durante la dinastía Joseon.
Con todo lo mencionado, Corea ha mezclado el valor cultural, la esencia del país y la utilización de los personajes como tal en uno solo, ya que no solo fortalece el sentido de pertenencia a la comunidad, sino que también es un medio de comunicación de la cultura de Corea hacia el exterior para su identidad, por ello se incorporan a dicha configuración de su respectiva área que las hace representativas.
Esta es una parte de la esencia cultural que muestra Corea al incluir su historia dentro de las creaciones de sus mascotas oficiales, por ello cuando veas o visites el país y te encuentres una de ellas entenderás que dentro de su linda apariencia también conocerás algún detalle cultural del país.